Mi abuelo Albert con su uniforme de la Marina .
Mi abuelo Alberto Francisco Job nació
el 24 de julio de 1901 en General Alvear , Provincia de Buenos Aires ,
Argentina .
Hijo de Germana Ramírez de Guipozcoa
, País Vasco
( Euskal Herria ) y de Jacob
"Santiago" Job de nacionalidad Suiza .
Marino de profesión , fue Capitán de
fragata, comandante de los buques Chaco , Pueyrredón y Libertad .
Legajo de la marina Argentina de Alberto Francisco Job
Legajo de la marina Argentina de Alberto Francisco Job
Fue nombrado Agregado Naval y Aeronáutico
en la Embajada Argentina en Londres , Gran Bretaña y Jefe de la Comisión Naval
en Europa durante la segunda guerra mundial y después fue vicepresidente de
Yacimientos Petrolíferos Fiscales durante el primer gobierno de Juan Domingo
Perón .
Era el menor de 5 hermanos : su
hermano mayor Santiago fue secretario del senado durante el gobierno de Perón ,
María Manuela destacada científica argentina , María Emilia y Alfredo Job que
fue Administrador de Ferrocarriles durante el primer gobierno de Perón .
Como muchos oficiales de la marina
, ejército y aviación de nuestro país ,
apoyó los postulados del G. O. U. grupo de oficiales unidos que se constituyó
en la década del 40.
Este grupo de oficiales entre los que
se encontraba Juan Perón , Emilio Ramirez hijo del presidente Pedro Ramírez ,
Aristóbulo Mittelbach y otros , buscaba fomentar la neutralidad argentina en la
segunda guerra mundial, la industrialización nacional , el autoabastecimiento
energético , el estado de bienestar , legislaciones sociales para proteger los
derechos de los trabajadores para evitar el avance del comunismo .

Por primera vez en la historia
argentina , la mayoría de los oficiales de las fuerzas armadas de nuestro país
eran hijos de inmigrantes que se habían ganado el puesto con su propia
capacidad a diferencia de las décadas anteriores que eran hijos de familias
terratenientes que heredaban el cargo de su padre o de algún pariente .
Estos hijos de inmigrantes como mi
abuelo Albert que ocupaban los cuadros altos e intermedios de las fuerzas
armadas argentinas habían experimentado la dura crisis del 30 y habían llegado
a la conclusión de que Argentina no podía seguir basando su economía en el
modelo agroexportador y sin industria .
En abril de 1940 , fue nombrado
Agregado Naval y Aeronáutico Argentino para Gran Bretaña . Fue testigo directo
de la guerra y de los bombardeos en Londres , hechos que afianzaron su posición
neutralista .
Si bien las fuerzas armadas
argentinas habían mejorado mucho gracias a los nuevos oficiales que ganaban el
cargo de oficiales con su propia capacidad , no estaban preparadas para entrar
en una guerra con ejércitos tan profesionales como el alemán .
General Edelmiro Farrell (presidente 1944-46)
y General Pedro Ramirez (presidente 1943-44)
El 4 de junio de 1943 , Alberto
Francisco Job apoyó como la mayoría de la oficialidad y la sociedad argentina
el golpe de estado liderado por varios miembros del G.O.U. contra Ramón
Castillo del Partido demócrata nacional .
El presidente Castillo había
terminado por hartar a la mayoría de los argentinos por apoyar la candidatura
de Robustiano Patrón Costa que representaba solamente los intereses de los
grandes terratenientes y los escandalosos casos de corrupción que involucraban
a varios miembros de su gobierno.
Una foto que le dedicó Perón a mi abuelo :
"Al camarada y amigo Sr. Capitán de fragata D. Alberto F. Job con gran afecto - Buenos Aires , 10 de noviembre de 1944
firmado Juan Perón "
El 21 de octubre de 1946, el
presidente Juan Domingo Perón nombró a Ramón Amancio Albariño como presidente y
a Alberto francisco job como vice presidente de Yacimientos Petrolíferos
fiscales , que como la mayoría de los funcionarios provenían de las filas
militares.
Ese mismo día el presidente Perón
expuso ante el Congreso los alcances del Primer Plan Quinquenal que incluía
proyectos sobre petróleo y donde jugaba un papel fundamental Yacimientos Petrolíferos
fiscales para lograr el autoabastecimiento energético necesario para el
desarrollo de la industria nacional y que era una de las políticas propuestas
por el G.O.U.
Alberto Francisco Job ocuparía la
vicepresidencia de Ypf desde 1946 hasta 1949 .
Alberto Francisco Job en "Historia del petróleo en la Argentina" de Nicolás Gadano
No hay comentarios:
Publicar un comentario